sábado, 12 de mayo de 2012

Janko Tipsarevic quiere ser reconocido por su tenis


Lleva gafas, lee filosofía y le encanta el fútbol. Una frase de Dostoievski en su brazo —«La belleza salvará al mundo»— aparece cada vez que juega en pista. Le llaman el «Doctor Loco», aunque no es santo de su devoción. Con esta descripción, no parece el arquetipo de tenista y, sin embargo, Janko Tipsarevic (Belgrado, 1984) disfruta del octavo puesto de la ATP. Su padre, profesor de gimnasia, fue el que le animó a que cumpliese su sueño. El jueves lo volvió a lograr: pasó a cuartos del Mutua Madrid Open al ganar al francés Gilles Simon para enfrentarse a su compatriota Novak Djokovic. Eso sí, sin quitarse sus distintivas gafas, que aunque parecen solo para protegerse del sol, son para corregir las dioptrías.
¿Cuál es su próximo objetivo? ¿El número 1?
Mi principal objetivo es ser uno de los ocho que llegue a Masters de Londres, pero el partido de ayer me dio la confianza como para creer que puedo llegar a ser número 1.
¿Cómo fueron sus inicios?
Empecé con 6 años, elegí el tenis por encima del fútbol, y ahora veo que fue una buena decisión. Comencé a subir cuando Milosevic estaba en el poder, un momento de gran agitación política. Era muy difícil para mis padres costearme ser tenista. Pero lo hicieron, y de no ser por ellos no estaría aquí.
¿La mejor y la peor situación que ha vivido dentro del tenis?
La mejor, ganar la Copa Davis, y la peor... He tenido malos momentos, pero ninguno traumático o especialmente malo.
¿Qué piensa de que el «ojo de halcón» esté instalado solo en las pistas principales?
Creo que hay solo dos o tres compañías que lo fabrican. No hay mucha competencia en el mercado, así que ellos dictan el precio, y por eso es caro. Pero lo considero uno de los mejores inventos del mundo del tenis.
Se supone que es famoso por leer literatura y filosofía…
Suelo leer mucho sí, pero no quiero ser famoso por eso.
¿Y por qué se le ha dado tanta importancia?
Los tenistas no leen mucho, la verdad, pero tampoco es cierto que yo leyese en la pista de juego. Creo que los medios levantaron una mentira y comenzaron a llamarme el tenista filósofo. Me encanta la filosofía, pero no tiene nada que ver con el deporte.
Pero si tuviera que aplicar una filosofía al tenis…
No lo haría, es demasiado diferente.
Si no hubiese sido tenista...
Habría sido futbolista. Es mi segundo deporte favorito y solía practicarlo de pequeño.
¿Por qué los serbios sienten tanto su país?
No siento nada diferente al jugador que representa a su país. Me encanta Serbia y lo que la hace diferente es la complicada situación de la que venimos: guerras, sin infraestructuras, sin inversiones, sin culturas... Se levantó de la nada.
¿Qué destacaría de su país? España, por ejemplo, es playa, sol, fiesta…
¿Fiesta? No creo que España tenga mucha fiesta, al menos comparado con Estados Unidos. En cuanto a Serbia, de aquí es característico la comida, es realmente buena, y tenemos una de las ciudades más populares por su vida nocturna. Y también tenemos mujeres muy bellas. Por otra parte, creo que los jugadores serbios tenemos un carácter fuerte, porque venimos de tiempos difíciles y hemos construido nuestra personalidad en la lucha. Eso nos diferencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esta página NO ALOJA ningún video en su sitio Web. Todos los videos que se muestran en esta Site se encuentran disponibles libremente en servicios deInternet como Justin.tv, Ustream.tv, Selfcast, Vshare.tv, Freedocast.com, entre otros. Instamos a los propietarios de derechos de autor, a reconocer que los enlaces contenidos en este sitio se encuentran alojados en otro lugar. En los enlaces está incluida la ubicación de los videos para que conozcan en qué servidor Web se encuentran. Por favor, dirija todas sus quejas sobre infracción de derecho de autor a las empresas donde estos archivos están alojados. FULLDEPORTESHD.COM es un Site únicamente informativo que comparte enlaces y videos ofrecidos por los servidores antes mencionados, y espera que estos hagan cumplir sus términos y condiciones de uso, incluyendo los de derecho de autor.